Tu maldita sangre · El día de la tormenta

 Que entre el Bien o que entre el Mal, con Dios o sin Él.

¿Quién no quiere ver cintas de terror en la programación del Festival de Málaga? Este año, la gran sorpresa del género se ha escondido entre otras dos cintas en la sección Focus República Dominicana (país invitado). Alexander Viola y Cristian Mojica firman el guion de El día de la tormenta, dirigida por el primero de los mencionados. 

En la cinta recorremos las montañas sobre San Juan de la Maguana, acompañando el conflicto interior de un padre que sospecha de la hechicería que podría estar llevando a cabo su hija. Con un duelo abierto por la esposa perdida y una inquietud acechante entre los ruidos del campo, Macario (Gerardo Mercedes) se enfrenta a su drama personal en cuatro episodios.

Lo guía un vestido azul con encajes blancos -en las mangas y en la pechera-, de voz reveladora y mensajes proféticos. La travesía es lenta, la acción de la hija es prácticamente nula; no atendemos más que a las enajenaciones de Macario y a sus escasas interacciones con el exterior a través de las palabras en la radio y los intercambios breves con otros lugareños.

En la Biblia está escrito: si espera más tiempo será muy tarde, tiene que ser antes de que llegue la tormenta, antes de que se convierta en una gallina negra. Obedece, Macario.

Los episodios se estructuran como lo haría una espera, vamos subiendo peldaños muy lentamente en busca de la tormenta sugerida desde el propio título de la película. Hemos de experimentar la calma, la revelación y el vuelo -todos ellos introducidos por testimonios que hielan la sangre- para llegar hasta el día de la tormenta. Poco a poco y a ritmo pausado, vemos cómo evoluciona un horror que se retroalimenta. A la hora de metraje, el horror se hace explícito y el temor se somatiza. ¡Sangre! Por primera vez, ¡sangre!

© Mentes Fritas Producciones

La sangre se ensucia, los ojos se oscurecen y la sombra de la tragedia se posa sobre la morada de los malditos. Acechados por un ente, representante del Bien, ¿o podría serlo del Mal? Lágrimas rojas y otros fluidos inquietantes toman el espacio que les corresponde en la pantalla.

La película llega a su término con un comienzo, una bendición de agua. Se cierra el cuarto capítulo con un nacimiento que no habríamos contemplado como opción. La actuación de 'el Cuervo' corona una fabulación sombría presentada a plena luz del día, uno de los mayores regalos que pueden hacerse al espectador. 

La distribución de la película corre a cargo de Mentes Fritas Producciones, aunque aún no ha encontrado la manera de traer la cinta a España. Pido, como lo hace Macario, de rodillas y al sol, que el cuento de brujas que me ha hechizado en esta edición del festival, llegue a salas internacionales para seguir encantando a los espectadores.

Comentarios

  1. Esos chicos de Mentes Fritas estan muy bien, 1ro La Bachata del Bionico estuvo genial y ahora EL dia de la Tormenta! como Dominicano me encanta que estamos comenzando a tener identidad cinematografica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No he tenido la oportunidad de ver La Bachata del Biónico aún, pero lo estoy deseando. Que llegue el cine dominicano a todo el mundo, ¡saludos desde España!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares